Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/42344
Title : San Miguel Arcángel
Author : Sánchez Montalbán, Francisco José
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: San Miguel Arcángel (79056)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79056
Province: Granada
Municipality: Loja Loja
Thematic descriptors: Pinturas de caballete
Barroco (Estilo)
San Miguel Arcángel
Lienzo (Material)
Pintura al óleo (Técnica)
Description: Lienzo devocional de tamaño rectangular y formato pequeño, en sencillo marco de madera dorada sin decoración, ubicado en la escalera de la casa parroquial de la iglesia mayor de Loja. La escena representada es San Miguel venciendo al Ángel Caído, sobre un fondo de celaje nuboso, con un pequeño rompimiento dorado en la parte superior, mientras en la inferior, en la zona donde se representa al diablo, se torna oscuro, con figuración de las llamaradas encarnadas del Infierno. San Miguel aparece de pie, ocupando toda la extensión del lienzo desde el pie derecho flotante en el centro inferior hasta el brazo derecho levantado en el ángulo izquierdo de la composición, sosteniendo la espada inclinada hacia abajo, en dirección a Lucifer. Viste como soldado romano, con coraza metálica, faldilla corta y bocamangas ligeramente azuladas, banda en tono crema cruzando el pecho, sandalias con lazo en forma florida sobre los tobillos y amplio manto encarnado, que se enreda en el brazo izquierdo y cae por la parte derecha de su espalda. Si el brazo derecho sostiene en alto la espada, con la izquierda, en prolongación diagonal, sostiene la cadena con la que ata al Diablo, a quien mira con gesto severo. Lleva los cabellos dorados encrespados al viento y amplias alas abiertas. Apoya el pie izquierdo sobre la figura de Lucifer, tendido boca abajo y en escorzo, siendo visible su espalda fornida en contraposición con el carácter liviano del arcángel, y llevando una ala corta sobre ella. La cara es alargada y deforme, sin llegar a ser monstruosa, conservando los rasgos característicos de un ser humano, de exageradas orejas y larga nariz, barba negra y cabello en pico sobre la frente. Sus manos abiertas apoyan sobre el suelo negro infernal, mientras su rostro refleja una gran tensión dramática.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:53:28Z
Date available: 2014-10-07T07:53:28Z
Signature : 10/0044918
URI: http://hdl.handle.net/11532/42344
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Related Real EstateIglesia Mayor de la Encarnación (86)
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

San Francisco de Asís; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Puerta de sagrario; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José