Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/42400
Title : San Francisco asistido por Jesús en presencia de la Virgen; Pinturas murales
Author : Sánchez Montalbán, Francisco José
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: San Francisco asistido por Jesús en presencia de la Virgen; Pinturas murales (79243)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79243
Province: Granada
Municipality: Loja Loja
Thematic descriptors: Pinturas murales
Barroco (Estilo)
Jesús curando
Representaciones de Jesús
Representaciones de la Virgen María
San Francisco de Asís
Vida pública de Jesús
Muros
Pintura al temple (Técnica)
Description: Composición pictórica ubicada en el muro de la epístola de la iglesia conventual de Santa Clara, colocada entre dos columnas fingidas, en el primer intercolumnio a contar desde el altar mayor hacia los pies del templo. Está ubicada en la parte baja del citado intercolumnio y enmarcada por marco pintado formado por hojarasca en grisalla con formas en C. Es composición rectangular, ligeramente curvada hacia arriba en el centro del lado superior. La pieza muestra una escena religiosa difícil de identificar, en la que Jesús aparece realizando una milagrosa curación a un enfermo en presencia de la Virgen María. Los Evangelios del Nuevo Testamento sólo hacen alusión a la presencia de la Virgen en el primer milagro de la vida pública de Jesús: las bodas de Caná, por lo que la fuente de este cuadro debe hallarse en los textos apócrifos o en la literatura mística de la época. Según las sagradas escrituras María acompañó a Jesús en sus primeros milagros en Cafarnaún, por lo que podría tratarse de una versión apócrifa del milagro del paralítico de Cafarnaún, aunque nada semejante al respecto mencionan, como se ha dicho, los evangelios canónicos. También podría aludir a una escena de visión mística de un santo, pero la relación de la composición con el programa iconográfico de la iglesia dedicado a la Vida de la Virgen lo desaconseja en un principio. Otra interpretación que se le ha dado a través de la historiografía sobre Santa Clara de Loja es la alusión a la Muerte o tránsito de San José, si bien el personaje representado no coincide en edad ni atributos con las características visiones del patriarca. La escena tiene lugar en un interior doméstico, semejante a una celda conventual, por su sencillez: un muro pardo de fondo y otro lateral en gris, donde se abre un pequeño vano adintelado en tonos oscuros y frente al cual existe una sencilla mesa de madera con chambranas en H, sobre cuya tabla se colocan una escudilla sobre un plato y un tintero con una pluma. Ocupando la parte inferior de la composición, izquierda y central, aparece una cama sobre un tablero, con almohada y sábana blancas y cobertor amarillo. Cristo se ubica a la derecha del jergón, de pie y ligeramente de perfil, apoyando su pie derecho sobre el tablero y alzando levemente la pierna de ese lado. Viste túnica roja y manto azul oscuro, que le cubre espaldas y el costado y brazo izquierdos. Su rostro, sereno, lleva barba y largos cabellos, tocado con aureola de rayos dorados. Inclina levemente la cabeza hacia el personaje central que aparece arrodillado apoyando la cabeza sobre su regazo, en señal de agradecimiento o devoción, mientras Jesús toma sus manos con su izquierda y posa la diestra sobre su espalda. Este personaje, de barba y pelo oscuro recogido hacia atrás, va vestido con un camisón violáceo, que le cubre todo el cuerpo, salvo cabeza, manos y el pie derecho extendido hacia atrás. Finalmente, la Virgen María se ubica en el lado izquierdo de la composición, de perfil y medio cuerpo h
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:53:36Z
Date available: 2014-10-07T07:53:36Z
Signature : 10/0044974
URI: http://hdl.handle.net/11532/42400
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Related Real EstateConvento de Santa Clara (84)
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Jesús de la Humildad y Paciencia

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Vinajeras

Sánchez Montalbán, Francisco José