Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/44262
Title : Retablo de San José
Author : Nieto Cruz, Eduardo
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: Retablo de San José (89592)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/89592
Province: Málaga
Municipality: Ronda Ronda
Thematic descriptors: Retablos
Barroco (Estilo)
San José con el Niño Jesús
Madera
Carpintería
Ensamble
Policromado (Técnica)
Tallado
Técnica de dorado
Description: Retablo de San José con el Niño Jesús en brazos. Está empotrado y retranqueado en el paramento, exhibiendo un banco de madera jaspeada escasamente ornamentado, que parece ser un añadido posterior. El cuerpo superior se adapta a un arco de medio punto rematado con baquetones en yesería, formándose, de esta manera, una hornacina totalmente cubierta por la pantalla dorada del retablo. En los extremos del conjunto se disponen dos robustas pilastras recubiertas de una abundante vegetación carnosa, cuyo volumen sirve de soporte a una cornisa moldurada de perfiles cóncavos y convexos, que atraviesa y se adapta, con los distintos entrantes y salientes al paño del retablo. Los soportes, de claro lenguaje barroco, presentan una estructura y morfología heterogénea. La estilización de los soportes se aumenta con la colocación de unos suplementos cúbicos ornamentados con motivos vegetales adaptados al ritmo de la cornisa. El fondo de la hornacina cambia la tónica del conjunto, por cuanto mediante colores como rojo, verde y dorado, se presenta una ornamentación vegetal y floral que crea un halo de irrealidad efectista aún mayor alrededor del motivo central. El intradós del arco de medio punto se cubre en su totalidad con casetones compuestos por una profusa decoración vegetal. Por su parte el perímetro del retablo se bordea de una franja de hojas de acanto coronada con una macolla vegetal asentada, a la vez, sobre una base avenerada. A causa de su morfología este retablo incluye un ritmo de doble espacio, al adoptarse la típica organización de la hornacina dentro de la hornacina. Este retablo, junto con los de san Antonio y el retablo mayor, recuerdan a los modelos de Pedro Duque Cornejo.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T07:57:55Z
Date available: 2014-10-07T07:57:55Z
Signature : 10/0046839
URI: http://hdl.handle.net/11532/44262
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Virgen de la Victoria

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Figura masculina

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Retablo de San Francisco de Paula

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Cabeza de Querubín

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Cristo en la cruz

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo