Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/46500
Título : Consulta de París
Autor : Nieto Cruz, Eduardo
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Consulta de París (46087)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/46087
Provincia: Málaga
Municipio: Ronda Ronda
Descriptores temáticos: Pinturas de caballete
Barroco (Estilo)
Trinitarios
Lienzo (Material)
Pintura al óleo (Técnica)
Descripción : Adaptada al marco triangular, e inserta a modo de "quadro riportati", la pintura de referencia muestra una escena en el interior de una habitación sumida en la penumbra, a la que se accede a través de gruesos pilares cajeados, de los que solo se observan las basas. Alrededor de una mesa circular cubierta con paño azul, se disponen -sentados en sillones de madera tallados de gran suntuosidad- una serie de personajes religiosos distinguidos básicamente por su vestimentas. Por parejas, y situados en los extremos del semicírculo se sitúan dos sacerdotes trinitarios con capas y virretes negros, uno de ellos escribiendo con pluma en un libro -el que toma fe de lo allí tratado- y otro conversando con el resto de personajes. Distinguidos por sus lujosas capas pluviales y mitras bordadas, tres obispos -entre ellos el de París- exhiben una marcada gestualidad a través del rostro y manos propia de quien argumenta y debate temas de gran trascendencia. En el centro de la composición, los dos protagonistas trinitarios que encabezan la reunión -San Félix de Valois y San Juan de Mata- visten el hábito de la orden con túnica y escapulario blanco y capa negra, y se hallan también inmersos en el susodicho debate donde se aprobó la orden trinitaria, episodio ocurrido en pleno siglo XII. Encima de la mesa se distingue la colocación de libros apilados y un tintero.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T08:02:58Z
Fecha disponible: 2014-10-07T08:02:58Z
Signatura : 10/0049077
URI: http://hdl.handle.net/11532/46500
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

La procesión en el barrio

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Con la Venia

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Estola

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo