Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/48528
Title : Retablo de Santo Domingo
Author : Nieto Cruz, Eduardo
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: Retablo de Santo Domingo (44433)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/44433
Province: Málaga
Municipality: Antequera Antequera
Description: El retablo alterna la decoración tallada con la pintada. Consta de frontal de altar, cuerpo único con tres calles y ático. El frontal de altar, fuertemente moldurado, presenta en el centro ménsula con el escudo dominico en su cara central, y en las laterales, el perro con el leño encendido. El cuerpo central de la predela se abre con el sagrario en cuya puerta aparece la imagen pintada de Santo Domingo dando la comunión, rodeado de sus atributos y una inscripción en banda inferior, todo ello enmarcado por un listel tallado, de gran desarrollo. A ambos lados, sendos tondos en los que se insertan las imágenes de Santa Lucía de Narni, a la izquierda, y la Beata Lucía Francesa, a la derecha. La calle central del retablo se abre con una hornacina para albergar una talla de vestir de Santo Domingo. Flanquean este espacio dos estípites recorridos de arriba a abajo por querubines, elementos en forma de peana de carrete, sendos óvalos con las imágenes del Beato Alberto, a la izquierda y una beata dominica a la derecha. Las calles laterales están ocupadas por las esculturas de Santo Tomás de Aquino, en la izquierda, y Santa Catalina de Siena, en la derecha. En esta última calle se abre una puerta a la sacristía. Un potente entablamento de perfil dentado, particularmente sobresaliente en la calle central a través de una macolla que rodea un escudo dominico, separa este cuerpo del ático. Este elemento adquiere la forma de frontón curvo interrumpido por un cuerpo a modo de hornacina con trasera policromada, rematado con cabeza de querubín.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T08:06:45Z
Date available: 2014-10-07T08:06:45Z
Signature : 10/0056336
URI: http://hdl.handle.net/11532/48528
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

La procesión en el barrio

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Con la Venia

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Estola

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo

Reloj

Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo