
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
https://hdl.handle.net/11532/48582
Título : | |
Autor : | Nieto Cruz, Eduardo |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Templete de la Virgen del Rosario (44743) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/44743 |
Provincia: | Málaga |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Baldaquinos Templetes Barroco (Estilo) Ángeles Madera Ensamble Policromado (Técnica) Tallado Técnica de dorado |
Descripción : | El templete baldaquino presenta planta cuadrada dispuesta a partir de cuatro grandes hojas de acanto, cóncavas, que conforman cuatro ángulos. A partir de este apoyo, salen cuatro travesaños para unir con la base de la peana de planta hexagonal de la Virgen del Rosario. El primero cuerpo de esta peana, elevado sobre molduras de perfil plano y convexo, presenta tres lados mayores desprovistos de decoración y otros tres, en chaflán, que sirven de soporte a composiciones talladas sobre palmas y volutas rematadas por una jugosa composición de placas y carnosas hojas de acanto; está recorrida en su base por una ancha moldura convexa cuajada de una minuciosa ornamentación vegetal, floral y de lazos entrecruzados. En el arranque del carrete se despliega un programa simbólico mariano; el asiento, también de perfil convexo, combina la talla vegetal con cabezas de querube. En la estructura externa del templete, sobre las primeras formaciones vegetales que sirven de asiento, se apoyan otros cuatro tallos en disposición convexa con aplicaciones de hojas de acanto. La maquinaria lignaria continúa con otros tantos tallos curvados en c de mayor convexidad que los anteriores, cuyo perfil sobresale con un gran vuelo. Menor es el desarrollo de los otros cuatro tallos que culminan el conjunto dispuestos, asimismo, en perfil convexo. Remata la composición una corona sostenida por cuatro angelitos desnudos. A cada uno de los cuerpos que se suceden en altura se adosan angelitos ataviados con mantos estofados, en posiciones movidas. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T08:06:52Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T08:06:52Z |
Signatura : | 10/0056390 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/48582 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo
Nieto, Eduardo; Morales Folguera, José Miguel; Nieto Cruz, Eduardo