Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/54428
Title : Retablo de Nuestra Señora de la Victoria
Author : Travesí Idáñez, Roberto
Source: Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Heritage asset: Retablo de Nuestra Señora de la Victoria (32869)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/32869
Province: Almería
Municipality: Vera Vera
Thematic descriptors: Retablos
Barroco (Estilo)
Flores y plantas
Madera
Ensamble
Policromado (Técnica)
Tallado
Técnica de dorado
Description: Retablo con sotabanco, banco, dos cuerpos y ático, organizados aparentemente en tres calles más dos laterales. El sotabanco está presidido por una mesa de altar con el frente reticulado y en el centro y esquinas medallones a manera de cornucopias con el perfil asimétrico dentro de la línea rococó. A un lado y otro de la mesa de altar se distribuyen paneles con los frentes decorados con rombos alternando los de tonalidad ocre con los negros. Sobre él descansa el banco que se articula en paneles cuadrados y rectangulares, definiendo un frente quebrado y decorado con rocallas asimétricas. Sobre él, el primer cuerpo se dispone organizado a partir de la hornacina central que ocupa el santo titular, ordenado en tres calles mediante un orden compuesto que sostiene un entablamento quebrado. A un lado y otro de la hornacina central se distribuyen paneles que simétricamente se decoran con molduras doradas, rocallas, racimos de flores con tonalidades rojas, verdes y azules sobre un fondo celeste y paneles, de nuevo, con rocallas doradas de inspiración fantasiosa, simulando dragones. Sobre el cuerpo central se abre un seudo ático abierto en el centro por una pequeña hornacina que deja ver una decoración pictórica donde se representa el ataque de un barco pirata a la costa. La hornacina que cuenta con peana en forma de cabeza de turco y doselete, está flanqueada por dos cornucopias con racimos de flores. A un lado y otro a manera de volutas se disponen unas rocallas con cabezas de querubines y en los extremos paneles rectangulares con inspiración clásica de candelieri. Sobre la hornacina una pareja de angelotes sostienen un disco solar en sus manos. Remata el conjunto un ático de fábrica, formado por un frontón curvo abierto por un ventanal cerrado con cristales de colores, volutas a un lado y otro, y la representación icónica de Dios con el triángulo y el ojo, entre nubes y dentro de un rompimiento celestial.
Rights: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Rights URL: licenciaIAPH.txt
Date accessioned: 2014-10-07T08:18:23Z
Date available: 2014-10-07T08:18:23Z
Signature : 10/0062238
URI: http://hdl.handle.net/11532/54428
Appears in Collections: Patrimonio Mueble
Files in this Item:
No files associated with this item.

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Relicario de Santa Rosalía de Palermo

Travesí Idáñez, Roberto

Portapaz

Travesí Idáñez, Roberto

Naveta

Travesí Idáñez, Roberto

Relicario de San Blas

Travesí Idáñez, Roberto

Incensario

Travesí Idáñez, Roberto