Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/245857
Title : El conjunto coral de la iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir de Sevilla : sillería de coro, facistol y órgano
Author : Martín Pradas, Antonio
Date issued: 2002
Source: Archivo Hispalense : revista histórica, literaria y artística, 2002, Tomo 85, nº 258, pp. 117-133
Document Type: Artículo publicación periódica
Heritage asset: Iglesia de San Lorenzo (17272)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/17272
Province: Sevilla
Municipality: Sevilla Sevilla
Thematic descriptors: Facistoles
Sillerías de coro
Órganos (Instrumentos)
Language ISO: spa
Abstract: La iglesia parroquial de San Lorenzo fue "primero hermita de Nuestra Señora de Rocamador", denominándose después "San Laurencio", realizándose su fundación con dotación del Alcalde Fernán González el año de 1310. Arquitectónicamente responde al tipo de iglesia gótico-mudéjar, de tres naves separadas por pilares, cubiertas de madera y ábside con bóveda de nervadura. Estos elementos se vieron sustancialmente alterados durante los siglos XVII y XVIII con una serie de reformas como la ampliación a cinco naves, la realización de una nueva capilla mayor, así como una serie de transformaciones que cambiaron el espacio interno y externo del edificio. El coro, al igual que en otras iglesias parroquiales, se situaba en el penúltimo tramo de la nave central dejando el último tramo de comunicación entre las naves laterales, contando desde principios del siglo XVII con una serie de elementos que lo configuran como órgano, bancos, tintinábulos, libros de coro, etc.; la ausencia de datos documentales relativos a la existencia de una sillería, nos lleva a la conclusión de que se trataba de un coro realizado a base de escaños rasos con respaldos. Contaba con un organista, un sochantre, un entonador del órgano, cuatro mozos de coro y capilla de música que se contrataba para las grandes funciones.
Publisher : Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla
ISSN: MIAR
0210-4067
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Format: application/pdf
URI: http://hdl.handle.net/11532/245857
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Files in this Item:
File Description Size Format  
El conjunto coral iglesia p. San Lorenzo.R.258.pdf1,26 MBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Propuesta de un Tesauro de Patrimonio Histórico en Internet mediante Lenguaje ASP

Martín Pradas, Antonio; Márquez Salvago, David; Martín Bonaño, Alfredo; Escalona Cuaresma, Mª José

El órgano de la Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción de Écija

Martín Pradas, Antonio; Oterino Martín, Verónica María

História y evoluçao da policromia barroca

Gómez Espinosa, Teresa; Rebocho-Christo, José António; Moura, Carlos; Martín Pradas, Antonio; Lefftz, Michel; Campoy Naranjo, María