
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/313066
Title : | |
Author : | Herce Pagliai, Manuel Millán |
Date issued: | 16-Dec-2015 10-Oct-2017 |
Document Type: | Fotografía digital |
Heritage asset: | Fábrica de hilados Argüelles (187496) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/187496 |
Province: | Málaga |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Hilado Tejedurías Patrimonio industrial Patrimonio inmueble Edificios industriales |
Language ISO: | spa |
Abstract: | La fábrica de hilados Argüelles se encuentra situado en la ribera de río de la Villa, en el núcleo urbano de Antequera, al sur de la Real Colegiata de Santa María la Mayor, en la calle Río Rosal. Esta fábrica constituye, junto a otras 13 fábricas de hilados, el conjunto patrimonial más importante de la industrialización antequerana. Este conjunto lo componen las siguientes fábricas: Juanona-Cañada, Hilados Ramos Granados, Fábrica de Mantas, Hermanos Moreno, La Cruz, La Chafarina, La Maquinita, Manufactura Rojas Castilla, León Checa Palma, Daniel Cuadra, Argüelles, Laz, Hilados y tejidos de lana del antiguo molino de papel y la fábrica de hilados y tejidos de lana de la calle Higueruelos. La fábrica de hilados Argüelles, dedicada al preparado, hilado, tisaje, tinte y acabado del tejido, se encuentra, en la actualidad, en situación de ruina. Permanece en pie el muro trasversal del edificio de ramblas, la portada de acceso y algunos restos del edificio principal de la fábrica. La portada, construida en ladrillo visto de color rojizo, está formada por un arco de medio punto de grandes dimensiones y dovelas vistas flanqueado por dos pilastras rectas y coronado un parapeto sobre cornisa lisa. A derecha e izquierda de ella se extiende la fachada compuesta de vanos rectangulares, actualmente cegados, rematados con un friso sin decoración enmarcados en dos cornisas. Cabría destacar también el muro de contención sobre la madrevieja construido en mampostería. |
Date accessioned: | 2017-10-10T10:05:13Z |
Date available: | 2017-10-10T10:05:13Z |
Format: | Digital: medidas: 4740x3163; tamaño: 42.92 MB; formato: Tiff |
Signature : | 70_0123383 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/313066 |
Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
70_0123383.jpg | 537,85 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Vista parcial de la fachada
Herce Pagliai, Manuel Millán
Vista lateral del inmueble
Herce Pagliai, Manuel Millán
Detalle en la fachada
Herce Pagliai, Manuel Millán
Paisaje de Hornos. Vista desde el mirador de Pradillos. Panorámica
Herce Pagliai, Manuel Millán
Paisaje minero de la Sierra de Lújar. Vista de Órgiva
Herce Pagliai, Manuel Millán