Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/314994
Title : Vista general del exterior de la ermita
Author : Cazalla Montijano, Juan Carlos
Date issued: 28-Dec-2016
7-Nov-2017
Document Type: Fotografía digital
Heritage asset: Ermita de San Blas (1462)
Describe in detail: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/1462
Province: Cádiz
Municipality: Benaocaz Benaocaz
Thematic descriptors: Ermitas
Patrimonio inmueble
Edificios religiosos
Language ISO: spa
Abstract: A la ermita se accede a través de una puerta de doble hoja situada en la fachada principal, coronada por un campanario. La estructura interna es de una sola nave, con una cúpula de cañón que tiene como dependencia aneja una sacristía situada a la izquierda del altar. La cubierta tanto de la ermita como de la sacristía es a dos aguas. La ermita está adosada al cementerio de la localidad pero sólo vamos a describir la ermita. Los muros son de mampostería (piedra, barro y cal-) con un grosor aproximado de 50 cm. La cúpula es de ladrillo de barro, y el armazón de la techumbre es de rollizo, caña y barro, con la cubierta de teja árabe. El suelo es de ladrillo de barro rojo. En la parte del coro tiene una pequeña ventana, en el lateral derecho de la nave tiene otra, y en la sacristía otra que da al cementerio. Como elementos decorativos podemos señalar las molduras del techo El altar mayor está compuesto por tres altares que son pequeñas hornacinas horadadas en el muro. El la nave existen los huecos de antiguos altares, uno en el muro derecho y otro en el muro izquierdo. Esta ermita es un centro clave de religiosidad popular de la localidad donde tiene su sede el co-patrón San Blas. A su dimensión social, se le une su valor histórico -siglo XVIII- y el que originariamente fuera la ermita del Cementerio Parroquial.
Date accessioned: 2017-11-07T06:39:17Z
Date available: 2017-11-07T06:39:17Z
Format: Digital: medidas: 5475x3651; tamaño: 57.24 MB; formato: Tiff
Signature : 70_0129540
URI: http://hdl.handle.net/11532/314994
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0129540.jpg637,29 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Fiesta de los Rondeles

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Fiesta de los Rondeles

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Fiesta de los Rondeles

Cazalla Montijano, Juan Carlos