Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/329087
Title : Ordenación territorial de los paisajes energéticos : aplicación en la campiña extremeña
Author : Macías Rodríguez, Damián
Espino Hidalgo, Blanca del
Pérez Cano, María Teresa
Date issued: Nov-2016
Source: Coloquio Ibérico de Geografía. "Retos y tendencias de la Geografía Ibérica". (15º. 2016. Murcia), pp. 66-75
Document Type: Acta de congreso
Toponimic descriptors: Extremadura
Scientific editor: García Marín, Ramón
Alonso Sarría, Francisco
Belmonte Serrato, Francisco
Moreno Muñoz, Daniel
Language ISO: spa
Abstract: La manifestación de la energía sobre el territorio en un escenario global, constituye hoy uno de los elementos más visibles en el medio rural de nuestro país, en el que la ocupación de grandes extensiones de suelo, supone fuertes tensiones territoriales tanto en el tejido existente como en el paisaje natural, cultural e identitario. Partimos de entender el territorio como base para el equilibrio y la articulación entre regiones diversas y que son los instrumentos de ordenación comarcal de escala intermedia, los más adecuados para la gestión de la coordinación y la vertebración de las políticas globales de sectores tan patentes como la energía. La necesidad de llegar a una disposición de elementos de forma adecuada, atendiendo a las variables características de los espacios rurales en general y pacenses en particular, ha conducido por una parte a la elaboración de una metodología –conceptual, a partir del objeto paisaje cultural- y -operativa, en cuanto a la utilización de las herramientas geomáticas para su integración. Los resultados del trabajo vienen condicionados por las variables entendidas como estructurales, en el engranaje de una arquitectura, de intereses sociales, económicos y políticos. Esboza un palimpsesto propio del medio rural y concluye con un planteamiento de base para la toma de decisiones, en el ámbito de la administración competente en materia de ordenación del territorio y urbanismo.
Publisher : Madrid : Asociación de Geógrafos Españoles
ISBN: 978-84-944193-4-8
Rights: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Rights URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Date accessioned: 2019-10-03T10:09:47Z
Date available: 2019-10-03T10:09:47Z
Format: application/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/329087
Appears in Collections: Jornadas/Congresos
Files in this Item:
File Description Size Format  
34_retos_tendencias_espino_hidalgo_ordenacion_paisajes_2016.pdf2,83 MBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Las agrociudades andaluzas en el patrimonio agrario : la campiña de Estepa y Puente Genil

Macías Rodríguez, Damián; Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa

El paisaje patrimonial como clave en la ordenación urbana : una aproximación al caso de Mértola (Portugal)

Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa; Macías Rodríguez, Damián; Gómez Martínez, Vidal