
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
https://hdl.handle.net/11532/329090
Title : | |
Author : | Espino Hidalgo, Blanca del Macías Rodríguez, Damián Pérez Cano, María Teresa |
Date issued: | Nov-2016 |
Source: | Coloquio Ibérico de Geografía. "Retos y tendencias de la Geografía Ibérica". (15º. 2016. Murcia), pp. 487-497 |
Document Type: | Acta de congreso |
Toponimic descriptors: | Andalucía Alentejo Algarve |
Thematic descriptors: | Paisaje cultural Ciudades Territorio Turismo |
Scientific editor: | García Marín, Ramón Alonso Sarría, Francisco Belmonte Serrato, Francisco Moreno Muñoz, Daniel |
Language ISO: | spa |
Abstract: | En las últimas décadas, las ciudades medias se han postulado en el ámbito internacional y, más concretamente, en el suroeste del continente europeo, como agrupaciones urbanas de gran idoneidad para albergar condiciones de sostenibilidad en distintos ámbitos, debido a cuestiones tanto de tamaño como, principalmente, a su capacidad para la intermediación y el funcionamiento en red. En este sentido, y habida cuenta de que la tradición histórica de los centros secundarios en el sur de la Península Ibérica ha dotado a estas ciudades de un notable patrimonio urbano y territorial, muchas de las acciones encaminadas a favor del desarrollo territorial en estas latitudes han estado relacionadas con la promoción del turismo patrimonial. El trabajo pretende, según lo expuesto anteriormente, analizar los potenciales del turismo en red a través de ciudades medias que utilicen el patrimonio como recurso para el desarrollo territorial, desde un punto de vista de la sostenibilidad que considere los riesgos que la explotación turística para el equilibrio social, natural, cultural y urbano. Para ello, se han seleccionado como casos de estudio las redes de ciudades medias de las tres regiones más meridionales de la Península: Andalucía, Algarve y Alentejo, lo que ha permitido un acercamiento internacional transfronterizo que, a modo de estudio comparado, ha favorecido la extracción de conclusiones encaminadas a una mejora de la detección, selección, puesta en valor, desarrollo discursivo y gestión de los recursos patrimoniales que se encuentren especialmente vinculados con la dimensión |
Publisher : | Madrid : Asociación de Geógrafos Españoles |
ISBN: | 978-84-944193-4-8 |
Rights: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Rights URL: | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
Date accessioned: | 2019-10-03T10:48:50Z |
Date available: | 2019-10-03T10:48:50Z |
Format: | application/pdf |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/329090 |
Appears in Collections: | Jornadas/Congresos |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
35_patrimonio_turismo_espino_hidalgo_retos_tendencias_2016.pdf | 2,64 MB | Adobe PDF | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Macías Rodríguez, Damián; Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa
Macías Rodríguez, Damián; Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa
Macías Rodríguez, Damián; Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa
Macías Rodríguez, Damián; Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa
Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa; Macías Rodríguez, Damián; Gómez Martínez, Vidal