
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
https://hdl.handle.net/11532/329159
Título : | |
Autor : | Espino Hidalgo, Blanca del Pérez Cano, María Teresa Royo Naranjo, Lourdes Mosquera Adell, Eduardo |
Fecha de publicación: | 2014 |
Fuente : | Congreso universitario internacional "Turismo en Andalucía y norte de Marruecos : nuevos retos, nuevas propuestas" (2014. Málaga), 113-124 |
Tipo de documento: | Acta de congreso |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/ruta/08/lucena-al-paso-de-agrociudad-a-ciudad-media |
Provincia: | Córdoba |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Ciudades Turismo Identidad cultural Centros históricos |
Editor Científico: | Cerezo Medina, Alfonso Pedro Redondo, Lourdes María de Medina Checa, José Manuel |
Código ISO Idioma: | spa |
Resumen: | El creciente interés que, recientemente, suscita el turismo cultural ha provocado, en multitud de ciudades que hace pocas décadas no tenían una especial relevancia en el panorama patrimonial mediterráneo, la búsqueda de valores propios que permitan ofrecer experiencias, recursos y aspectos distintivos que las posicionen en el ámbito internacional y les permitan competir con destinos consolidados como pueden serlo los núcleos urbanos históricos asociados al turismo costero o las ciudades Patrimonio Mundial. En este sentido, las ciudades medias del interior andaluz cuentan, como territorio marcado por la presencia de vías de comunicación milenarias y un permanente carácter fronterizo entre reinos históricos, unidades paisajísticas y formas de vida complementarias, con un acervo patrimonial común que las llevó, en la primera década del presente siglo, a establecer una red destinada a la promoción turística conjunta que cuenta, a día de hoy, con una oferta de experiencias relacionadas con su patrimonio material e inmaterial en las ciudades de Antequera (Málaga), Alcalá la Real (Jaén) y Lucena (Córdoba), además de cierta presencia institucional en Écija (Sevilla), Estepa (Sevilla) y Loja (Granada). La interpretación del patrimonio para su puesta en valor y difusión conlleva, de forma inevitable, la adopción de posturas sobre su caracterización y, a menudo, la potenciación o incluso creación de identidades que, si bien subyacen en el legado histórico local, son realzadas de cara al turista y producen, de manera simbiótica, un nuevo interés para la población autóctona que llega a integrarlas en su propia conciencia colectiva. El objeto del presente trabajo es analizar dichos procesos en la reciente transformación turística de las ciudades medias del centro de Andalucía. |
Editorial : | Málaga : Facultad de Turismo |
ISBN: | 978-84-697-1419-5 |
Derechos: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Derechos URL: | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
Fecha de depósito: | 2019-10-09T11:04:06Z |
Fecha disponible: | 2019-10-09T11:04:06Z |
Formato: | application/pdf |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/329159 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas/Congresos |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
49_turismo_identidad_espino_hidalgo_retos_propuestas_2014.pdf Acceso Restringido | 615,67 kB | Adobe PDF | Ver |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Pérez Cano, María Teresa; Mosquera Adell, Eduardo; Royo Naranjo, Lourdes; Espino Hidalgo, Blanca del
Pérez Cano, María Teresa; Mosquera Adell, Eduardo; Royo Naranjo, Lourdes; Espino Hidalgo, Blanca del
Royo Naranjo, Lourdes; Mosquera Adell, Eduardo; Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa
Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa; Royo Naranjo, Lourdes; Mosquera Adell, Eduardo
Pérez Cano, María Teresa; Mosquera Adell, Eduardo; Royo Naranjo, Lourdes; Espino Hidalgo, Blanca del