Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/329176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRoyo Naranjo, Lourdeses_ES
dc.contributor.authorMosquera Adell, Eduardoes_ES
dc.contributor.authorEspino Hidalgo, Blanca deles_ES
dc.contributor.authorPérez Cano, María Teresaes_ES
dc.contributor.editorCerezo Medina, Alfonsoes_ES
dc.contributor.editorPedro Redondo, Lourdes María dees_ES
dc.contributor.editorMedina Checa, José Manueles_ES
dc.coverage.spatialMálagaes_ES
dc.date.accessioned2019-10-10T06:32:40Z-
dc.date.available2019-10-10T06:32:40Z-
dc.date.issued2014es_ES
dc.identifier.isbn978-84-697-1419-5es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/329176-
dc.description.abstractLa ciudad es el espacio público por excelencia en el que confluyen acciones diarias que pasan desapercibidas y a las que no prestamos atención más allá de lo consideramos verdaderamente necesario. La comprensión de la ciudad desde su manifestación artística y cultural implica un reconocimiento y una vinculación con los verdaderos usuarios de la urbe. De manera reciente se viene produciendo en muchas ciudades la aparición de lo que denominamos “industria urbana de la cultura” como reclamo turístico en potencia de un patrimonio artístico y cultural de la ciudad no siempre real o natural. En ese contexto puede entenderse la creciente estridencia de las marcas culturales; que no es (sólo) fruto de una moda sino de una situación de fuerza mayor: se trata de una lucha contra el anonimato por la que algunas ciudades apuestan como medio de renovación cultural y en cierta manera turística. En esta comunicación presentamos como caso de estudio la creación de una marca cultural para un espacio urbano concreto de la ciudad de Málaga bajo la denominación “Proyecto Cultural SOHO Málaga”. Urbanísticamente, el concepto SOHO se aplica a una zona muy concreta y muy bien delimitada del centro de la ciudad de Málaga que pretende hacer del Barrio de las Artes SOHO Málaga todo un referente multicultural y alternativo, un espacio con identidad propia capaz de aprovechar las sinergias existentes y sobre todo que atraiga flujos turísticos por sí mismo. Un proceso de renovación cultural urbana con miras a establecer nuevas estrategias de promociónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMálaga : Facultad de Turismoes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/23962/malaga/malaga/centro-historico-de-malagaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceCongreso universitario internacional "Turismo en Andalucía y norte de Marruecos : nuevos retos, nuevas propuestas" (2014. Málaga), 97-107es_ES
dc.subjectPaisaje urbanoes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectCiudadeses_ES
dc.subjectCentros históricoses_ES
dc.titleEl espacio urbano como proyecto cultural : nuevas estrategias de promoción turística en la ciudad de Málagaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
iaph.bien.denominacionCentro Histórico de Málaga (23962)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.provinciaMálagaes_ES
Aparece en las colecciones: Jornadas/Congresos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
48_promocion_turistica_espino_hidalgo_retos_propuestas_2014.pdf
  Acceso Restringido
695,4 kBAdobe PDFVer

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Viviendas municipales y estación de autobuses del Prado de San Sebastián en Sevilla

Pérez Cano, María Teresa; Mosquera Adell, Eduardo; Royo Naranjo, Lourdes; Espino Hidalgo, Blanca del

Patrimonio cultural como indicador de problemáticas de posgrados

Pérez Cano, María Teresa; Mosquera Adell, Eduardo; Royo Naranjo, Lourdes; Espino Hidalgo, Blanca del

Patrimonio, turismo e identidad en las ciudades medias del centro de Andalucía

Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa; Royo Naranjo, Lourdes; Mosquera Adell, Eduardo

Encuentros tipológicos, valores patrimoniales : viviendas municipales y estación de autobuses del Prado de San Sebastián en Sevilla

Pérez Cano, María Teresa; Mosquera Adell, Eduardo; Royo Naranjo, Lourdes; Espino Hidalgo, Blanca del

Conocer para valorar, valorar para proteger : la red de ciudades medias del centro de Andalucía, patrimonio territorial emergente

Espino Hidalgo, Blanca del; Pérez Cano, María Teresa; Royo Naranjo, Lourdes; Mosquera Adell, Eduardo