Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/374990
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)es_ES
dc.contributor.authorAsociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP)-
dc.contributor.authorGoeteborgs Universitet-
dc.contributor.authorOn Projects Advising S.L.-
dc.contributor.authorSveuciliste u Zagrebu-
dc.contributor.authorMapas das Ideias-
dc.contributor.authorPädagogische Hochschule Freiburg-
dc.date.accessioned2024-02-06T10:58:49Z-
dc.date.available2024-02-06T10:58:49Z-
dc.date.issued2024-02-
dc.identifierKA220-HED-79243DC0es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/374990-
dc.description.abstractEn este manual se recoge: una introducción sobre el concepto de interpretación y su evolución; una perspectiva sobre la formación de esta disciplina en Europa; los criterios de valoración de Buenas Prácticas en Interpretación del Patrimonio, consensuados a través del proyecto Erasmus+ TEHIC; y, finalmente, una selección de casos de buenas practicas propuestos por los diferentes países miembros del consorcio. Autoría Compartida con: Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP); Goeteborgs Universitet (Sweden); On Projects Advising S.L. (Spain); Sveuciliste u Zagrebu (Croatia); Mapa das Ideias (Portugal); Pädagogische Hochschule Freiburg (Germany).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.sourceProyecto TEHIC: Towards a European Heritage Interpretation Curriculumes_ES
dc.subjectFormaciónes_ES
dc.subjectPatrimonio culturales_ES
dc.subjectDifusiónes_ES
dc.subjectInterpretaciónes_ES
dc.titleManual de Buenas Prácticas en Interpretación del Patrimonioes_ES
dc.title.alternativeHandbook of Best Practices in Heritage Interpretationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.coverage.placenameUnión Europeaes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://tehic.eu/es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones: Proyecto TEHIC: Towards a European Heritage Interpretation Curriculum
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEHIC-Handbook_of_best_practices.pdfManual en inglés sobre buenas prácticas en interpretación del patrimonio39,7 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Temario MOOC TEHIC

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP); Goeteborgs Universitet; On Projects Advising S.L.; Sveuciliste u Zagrebu; Mapas das Ideias; Pädagogische Hochschule Freiburg

Análisis de buenas prácticas en interpretación del patrimonio. Proyecto TEHIC.

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP)

TEHIC Learning Unit Sheets

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP); Goeteborgs Universitet; On Projects Advising S.L.; Sveuciliste u Zagrebu; Mapas das Ideias; Pädagogische Hochschule Freiburg

Protocol for designing a MOOC: HI learning in Europe

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP); Goeteborgs Universitet; On Projects Advising S.L.; Sveuciliste u Zagrebu; Mapas das Ideias; Pädagogische Hochschule Freiburg

Análisis del comportamiento estructural del paso procesional de Jesús del Gran Poder de Sevilla

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA)