
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/40894
Title : | |
Author : | Aroca Vicenti, Fernando |
Source: | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Heritage asset: | Letanías marianas; Retablo mayor (59006) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/59006 |
Province: | Cádiz |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Relieves Manierismo Símbolos marianos Madera Estofado (Técnica) Policromado (Técnica) Tallado Técnica de dorado |
Description: | El relieve presenta forma rectangular, en cuyo segundo plano están representados los símbolos bíblicos que realzan la belleza de María, que habitualmente acompañan a la representación de la Virgen Tota Pulchra. En el lado derecho, siguiendo un orden ascendente, aparece un edificio de planta circular con vanos y pilastras, rematado por cúpula, con ventanas en el tambor, y linterna también con vanos. Sobre él se sitúa el espejo, un árbol y una vara con cuatro azucenas. A continuación la ciudad de Dios, compuesta por una puerta de entrada con frontón recto partido y un conjunto de edificios al fondo. Sobre ella aparece la palmera y el rosal de Jericó, y a la izquierda una estrella de ocho puntas. Sobre la palmera el sol, y a su izquierda una ventana rematada por frontón curvo partido, a cuya izquierda aparecen nubes. En el extremo izquierdo, y siguiendo un orden descendente, se halla la escalera y la luna a la izquierda, bajo los cuales se hallan el ciprés, el pozo de aguas vivas y el olivo, y debajo la puerta del cielo, formada por una estructura rectangular con vano, rematada por frontón recto, y una torre a cada lado. A continuación aparece la alegoría del huerto cerrado, donde figura un árbol rodeado por un círculo, bajo el cual aparece una fuente, compuesta por tres tazas en orden creciente. Por último, en la base de este lado izquierdo aparece el arca de la alianza y la torre de marfil, formada por dos cuerpos circulares rematados por un pequeño cono. Todos estos elementos, así como el fondo del relieve están dorados, presentando los elementos vegetales policromía de color verde. |
Rights: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Rights URL: | licenciaIAPH.txt |
Date accessioned: | 2014-10-07T07:50:02Z |
Date available: | 2014-10-07T07:50:02Z |
Signature : | 10/0043411 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40894 |
Appears in Collections: | Patrimonio Mueble |
Related Real Estate | Iglesia de Santa María La Coronada (1312) |
Files in this Item:
No files associated with this item.
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Inmaculada Concepción; Retablo de la Inmaculada Concepción
Aroca Vicenti, Fernando
San Bernardo de Claraval
Aroca Vicenti, Fernando
Retablo de la Inmaculada Concepción
Aroca Vicenti, Fernando
Vidriera
Aroca Vicenti, Fernando
Yeserías
Aroca Vicenti, Fernando