
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/42411
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Lamento sobre Cristo muerto; Pinturas murales (79318) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79318 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Pinturas murales Barroco (Estilo) Jesús muerto La Piedad Muros Pintura al temple (Técnica) |
Descripción : | Composición pictórica ubicada en el muro de la epístola de la iglesia conventual de Santa Clara, colocada entre dos columnas fingidas, en el quinto intercolumnio a contar desde el altar mayor hacia los pies del templo. Está ubicada en la parte alta del citado intercolumnio, ocultada ligeramente su parte inferior por el remate de un retablo de madera tallada, y se enmarca mediante marco fingido de madera con una amplia moldura externa lisa azul oscuro, fino molduraje interior ribeteado en dorado y golpes de talla dorada en centros y esquinas. La escena representada es la Deposición del cadáver de Cristo al pie de la cruz y la preparación de la sagrada mortaja. Este episodio de la Pasión y Muerte de Cristo tiene lugar sobre la cima del Gólgota, ocupando la línea de tierra la mitad inferior del cuadro, mientras el paisaje de grandes nubes entre claros ocupa la mitad superior, cortado verticalmente por el madero del patíbulo, de cuyos perfiles pende un sudario. Ocupando casi toda la parte inferior de la composición, acompañada de unos pedruscos a la izquierda y la corona de espinas con la esponja de vinagre a la derecha, se encuentra la imagen del Yacente, en posición ligeramente diagonal y en tres cuartos, con el cuerpo estirado, el brazo izquierdo doblado hacia abajo y la cabeza vuelta hacia el frente. Su cuerpo lleva señales del martirio, especialmente en los hilillos de sangre que salen del costado, con la tez mortecina, y está desnudo salvo por el lienzo que cubre su cintura y rodillas. La efigie queda destacada sobre un lienzo blanco extendido sobre el suelo, que sujeta a sus pies con la diestra la figura arrodillada de San Juan Evangelista, de perfil, vestido con túnica verde y manto rojo, mientras con la izquierda sostiene en alto el brazo derecho de Jesús. Junto al brazo derecho de Cristo, y en la parte derecha de la composición, figura también arrodillado Juan de Arimatea, anciano vestido con túnica ocre que se apresta a preparar en alto la parte del lienzo con la que va a envolver el cuerpo de Jesús. A su derecha, una angelote ubicado de frente, se enjuga el rostro con un fajín blanquecino que se enrolla en parte sobre su pubis. En el centro, entre San Juan y el Santo Varón de Arimatea, aparece de pie la Virgen María, en representación iconográfica propia del Stabat Mater, vestida con túnica roja, toca blanquecina y manto azul colocado sobre la cabeza, con los brazos extendidos hacia la efigie de Jesús y la cabeza hacia arriba en señal de aflicción. Varios personajes más intervienen en esta abigarrada escena: en el mismo plano que la Dolorosa, en el lado izquierdo de la composición y detrás de San Juan, se observa el rostro lacrimoso de Santa María Magdalena, enjugándose las lágrimas en un pañuelo. Detrás de ella, en último término, una de las Santas Mujeres, María de Cleofás o María Salomé, aparece de pie, casi envuelta en un manto, ocultando su rostro detrás de un pañuelo en señal de dolor. En el mismo plano, a la derecha de la cruz, apa |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:53:38Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:53:38Z |
Signatura : | 10/0044985 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/42411 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Inmuebles relacionados | Convento de Santa Clara (84) |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Ornamentación; Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José
Ornamentación; Retablo de San Sebastián
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José